BCR: En primer trimestre inversión extranjera directa en Perú creció 15,4%
Cifra es equivalente al 8,1% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, indicó el banco central.
En el primer trimestre del 2013 la inversión extranjera directa en Perú ascendió a US$ 4.126 millones, lo que representa un crecimiento de 15,4% respecto a similar período del año pasado, informó hoy el Banco Central de reserva (BCR).
Esta cifra es equivalente al 8,1% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, indicó el banco central.
El ente emisor indicó que en el primer trimestre destacaron los préstamos netos con la matriz, que ascendieron a US$ 1.709 millones, la reinversión de utilidades por US$ 1.670 millones, así como los aportes de capital recibidos por empresas mineras y de retail por US$ 747 millones.
En 2012 el Perú captó inversión extranjera directa por US$ 12.240 millones y en 2011 por US$ 8.233 millones.
1 comment on “BCR: En primer trimestre inversión extranjera directa en Perú creció 15,4%”
Logico que la falta de atino mas la incompetencia en planos sociales de este gran proyecto de conga cajamarca es totalmente inaceptable y perjudicial para los invercionistas internacionales mi apreciacion es que en el Peru un pueblo pequeño como cajamarca detiene uno de los megaproyectos mundiales de estraccion de oro y minerales la opocicion a este proyecto es nada mas que esta cultura atrazada irracional parasitica y peor raza indigena peruana de todo el mundo y solo esta oposicion es la que perjudica no solo a este proyecto sino que influye a futuras inverciones ya que ha sido un logro para estos pueblos lo cual se puede quedar como costumbre y eso es negativo para toda invercion futura. Si se analiza a estos pueblos y sus ideologias actuales tenemos que estan desarrollando una tendencia racista contra la raza dominante que es la aria por tal es muy negativo para el plano invercionista esta negativa del proyecto conga.A mi pararecer tenemos estos puntos muy importantes que influyeros a esta negativa hacer crecer su autoestima con el elogio de que este pueblo tiene el mejor arte culinario y que son una gran cultura inca esto es muy negativo para la invercion empresarial porque a quienes estamos elogiando con ello dandoles seguridad en actitud a personas que en su mayoria no tienen estudios por tal repelen la la invercion y se unen en contra de megaproyectos tal es el caso de conga y aunque las futuras generaciones ya han sido adiestrados para aceptar las inverciones pero que esta negativa del proyecto conga sera una guia negativa en inverciones en estos pueblos.